Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué es?
|
La Agenda Local 21 es un proceso dinámico, continuo y participativo en el que, a través del debate y la reflexión, la ciudadanía identifica los problemas ambientales, sociales y económicos del entorno en el que vive. Se trata de poner en marcha un nuevo modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad económica, social y ambiental de los municipios.
|
|
|
www.al21.biz
|
|
|
|
|
La Estrategia Ambiental Vasca de Desarrollo Sostenible (2002-2020) recoge las metas ambientales que debe alcanzar la sociedad vasca para garantizar la consecución de un nivel óptimo de calidad de vida para la generación actual sin poner en peligro el bienestar de las generaciones futuras. Uno de los compromisos es que para el 2006 todos los municipios de más de 5.000 habitantes de la Comunidad Autónoma del País Vasco, ya sea de manera individualizada o comarcal, tengan diseñado su programa de Agenda Local 21.
|
|
|
|
Los pasos dentro del proceso de implantación de la Agenda Local 21 son los siguientes:
- Motivación y sensibilización
- Foros de participación ciudadana
- Diagnóstico económico, social y medioambiental
- Plan de acción de desarrollo sostenible
- Seguimiento y evaluación del plan de acción de desarrollo sostenible
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total de Visitas 3866 visitantes (6099 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|